CULTURA Y DETERIORO COGNITIVO
Aquí podría comenzar un debate sobre la utilidad de la música, el cine o el afecto en lo que respecta a la mejoría de las personas con Alzheimer. El caso es que para mí, como integradora social y teniendo la suerte de rodearme de personas con esta enfermedad en mi vida diaria, no dejo lugar para las dudas.
Nebraska (2013)
Emocionante film en blanco y negro dirigido por Alexander Payne, con Bruce Dern encarnando un anciano con síntomas de demencia que emprende un viaje de reencuentro con su hijo David.

Quédate conmigo (Still) (2012)
Es una película canadiense interpretada por James Cromwell y Geneviève Bujold, una pareja de ancianos que se enfrenta a la burocracia y las rígidas normas que les impiden vivir juntos por cuestiones completamente absurdas.

Una canción para Martin (En Sång för Martin) (2001)
Perder la memoria es terrible para cualquier persona, pero si además eres director de orquesta y la música lo es todo para ti, puede ser una tragedia. En este caso Bille August le ofrece una salida al protagonista con una historia de amor tardía

Coco (2018)
Una película que sabe cómo utilizar una festividad mexicana para crear su propio universo y ofrecer una exploración sobre la familia y lo que recordamos de ella. Arranca como una película simpática y divertida para no dejar de ir creciendo de forma fluida y que se siente natural, contando además con una fuerte identidad visual y sabiendo cómo dar en la diana siempre que se lo propone.

Up (2009)
Una película de aventuras entretenidísima, con momentos la mar de divertidos y que desarrolla muy bien la relación entre sus dos protagonistas, por no hablar del entrañable Dug. Sobre ella pesa la carga de que sus primeros minutos despiertan tal unanimidad que merece la pena tener un puesto en esta lista sobre Alzheimer y deterioro cognitivo.
